La historia de tu República


Sociedad de la Igualdad

¿Quiénes lo fundaron?

Francisco Bilbao se asoció con:

  • Santiago Arcos 
  • El poeta Eusebio Lillo
  • El músico José Zapiola
  • El sombrerero Ambrosio Larrecheda
  • El sastre Cecilio Cerda

Características

Francisco Bilbao, al regreso de su destierro voluntario después de la condena de que fue objeto su obra Sociabilidad Chilena, y su amigo personal Santiago Arcos, concibieron la idea de fundar la Sociedad de la Igualdad para formar una escuela de propaganda y de educación del proletariado político y social.

Esta idea de Bilbao, fue apoyada entusiastamente por otros liberales, progresistas e intelectuales como Eusebio Lillo, Manuel Recabarren Rencorety José Zapiola, un sombrerero, dos sastres y un zapatero. Más tarde se incorporaron Manuel Guerrero Prado y Francisco Prado Aldunate, dos antiguos profesionales de las revueltas.

Se fundó el 14 de abril de 1850, teniendo como bandera de su programa el periódico El Amigo del Pueblo, aparecido el 1 de abril y escrito por Lillo.

Inspirada en los ideales de la revolución francesa de 1848, fue la primera vez que los intelectuales radicales establecieron alianzas con sectores populares. En ese sentido, la Sociedad de la Igualdad intentó movilizar con mediano éxito a los artesanos santiaguinos, instaurando un precedente que sería utilizado décadas después por los intelectuales de ideas más radicales.

A fines de la década de 1850, la ideología liberal empezó a ganar fuerza en nuestro país. Empezaron a crearse grupos de ideólogos, como la mencionada anteriormente, y comenzaron a divulgar las principales ideas del liberalismo. En el año 1861, con la elección de José Joaquín Pérez, el liberalismo llega al poder, y se mantiene por 30 años. A este periodo se le conoce como República Liberal.